Contador de visitas

Ticker

6/recent/ticker-posts

¿Cómo tramitar tu Certificado de Antecedentes Judiciales de forma electrónica en Perú?

En la actualidad, muchos trámites se han simplificado gracias a las plataformas en línea, y la solicitud del Certificado de Antecedentes Judiciales es uno de ellos. Si necesitas este documento y cumples con los requisitos, puedes obtenerlo de manera cómoda y rápida sin tener que acudir a una oficina.

El trámite electrónico es una opción práctica para ciudadanos peruanos y extranjeros que cuenten con la documentación adecuada y prefieran gestionar su certificado desde cualquier lugar con acceso a internet.

Requisitos y Pasos para el Trámite Electrónico:

El proceso para obtener tu Certificado de Antecedentes Judiciales por vía electrónica es directo y requiere solo algunos elementos:

  1. Documento de Identidad: Para iniciar el trámite en línea, necesitarás tener a mano tu documento de identidad original. Esto puede ser:

    • DNI (Documento Nacional de Identidad), si eres ciudadano peruano.

    • CE (Carné de Extranjería) u otro documento de identificación válido para extranjeros (como PTP o CPP), si eres ciudadano extranjero.

  2. Comprobante de Pago: Debes haber realizado el pago por el derecho de trámite del certificado. Asegúrate de tener el comprobante de pago a la mano. Este pago se puede efectuar a través de:

    • Banco de la Nación (en ventanilla).

    • Págalo.pe (plataforma de pagos en línea del Banco de la Nación).

    • Agentes Multired.

  3. Acceso a la Plataforma: Una vez que tengas tu documento de identidad y el comprobante de pago, puedes ingresar a la plataforma oficial para realizar tu solicitud. La dirección web es:

    • https://www.gob.pe/305-solicitar-antecedentes-judiciales

    También puedes acceder rápidamente a la plataforma escaneando el código QR que se muestra en la información oficial del trámite.

Consideraciones sobre el Trámite Electrónico:

  • Disponibilidad: Este servicio está diseñado para la comodidad de los ciudadanos y extranjeros que cumplen con los requisitos de identificación.

  • Rapidez: Generalmente, si no hay observaciones, el certificado se genera de inmediato una vez completado el proceso en línea.

  • Importante para Internos: Es fundamental recordar que este canal electrónico no se aplica para personas privadas de libertad. Para ellos, el trámite sigue un procedimiento diferente, gestionado a través del director del establecimiento penitenciario.

Publicar un comentario

0 Comentarios