Contador de visitas

Ticker

6/recent/ticker-posts

¿Debo ir a terapia si soy víctima de violencia de pareja? Te lo explicamos

 Si te estás haciendo esta pregunta, es probable que tu corazón esté lleno de dudas y miedos. Es una pregunta común y valiente, que muestra una profunda inquietud y un primer paso para reconocer una situación difícil. Queremos que sepas que la respuesta es sí, ir a terapia es una de las decisiones más importantes y sanadoras que puedes tomar. Es una herramienta muy útil para recuperar tu paz, tu seguridad y tu vida.



¿es normal sentirse así?

La violencia de pareja deja marcas físicas y también cicatrices invisibles en tu mente y tu corazón. Es completamente normal sentirte confundida, dudar de tu propia percepción de la realidad, o incluso sentirte culpable. La manipulación, el miedo y la baja autoestima son tácticas de la violencia que te hacen cuestionar tu propia valía y tu juicio.


No eres responsable de lo que ha sucedido. Es muy importante que entiendas que la confusión, la ansiedad y el miedo son reacciones normales a un trauma. Aceptar estas emociones es el primer paso para perdonarte y empezar el camino de la sanación.

¿cómo puede ayudarte la terapia?

Un terapeuta te escucha y te guía en el proceso de sanación con herramientas profesionales. La terapia es un espacio seguro y confidencial donde puedes explorar tus sentimientos sin ser juzgada. Aquí te explicamos cómo puede ayudarte:

  • Validación de tus emociones: Un profesional validará lo que sientes y te ayudará a entender que tus reacciones son normales ante una situación anormal. Te ayudará a dejar de sentir culpa.

  • Identificación de patrones: Te asistirá para identificar el ciclo de la violencia y a reconocer las señales de alerta, lo cual es muy útil para evitar futuras situaciones de riesgo.

  • Recuperación de la autoestima: La violencia de pareja daña tu sentido de valor. La terapia te proporcionará herramientas para reconstruir tu confianza, recordándote tu fuerza y tu valía.

  • Desarrollo de habilidades de afrontamiento: Aprenderás técnicas para manejar el estrés, la ansiedad, la depresión y el trauma que has vivido.

  • Planes de seguridad: Un terapeuta puede ayudarte a crear un plan para tu seguridad física y emocional, si aún te encuentras en una situación de riesgo.


¿cuándo es el momento de buscar ayuda profesional?

Si te has hecho la pregunta de si necesitas ayuda, el momento es ahora. No es necesario esperar a que la situación empeore. Los siguientes son algunos indicadores de que necesitas buscar apoyo profesional:

  • Sientes miedo constante o ansiedad por tu seguridad o la de tus hijos.

  • Te sientes culpable, avergonzada o aislada de amigos y familiares.

  • Tienes cambios de humor significativos, incluyendo tristeza profunda, irritabilidad o ataques de pánico.

  • Has desarrollado problemas de salud física relacionados con el estrés, como insomnio, dolores crónicos o trastornos alimenticios.

  • Te encuentras minimizando o justificando el comportamiento de tu pareja.


Buscar terapia es una demostración de tu gran fortaleza y resiliencia. Es el acto de amor propio más grande que puedes hacer, el primer paso hacia una vida libre de violencia y llena de paz. No estás sola en este camino. Hay un futuro lleno de esperanza esperándote, y un profesional puede ser tu guía. ¿Estás lista para dar el primer paso?

Publicar un comentario

0 Comentarios