El maltrato psicológico es un patrón de conductas abusivas que buscan controlar, intimidar y aislar a la víctima sin el uso de violencia física
A continuación, se presentan algunas señales de maltrato psicológico, divididas en diferentes categorías:
Señales de control y manipulación
Tener que pedir permiso para comprar o gastar dinero
. Enojo por cómo te vistes o exigencia de cambios en tu vestimenta
. Enojo por el tiempo que pasas con amigos o familiares
. Presión para tener relaciones sexuales no deseadas
. Control del teléfono móvil y las redes sociales
. Exigencia de informar sobre tus horarios y movimientos
. Contabilizar tus acciones para evitar discusiones
.
Señales de desvalorización y culpa
Quitarle importancia a tus logros personales o profesionales
. Hacerte sentir que tus acciones son una obligación y no darte las gracias
. Minimizar tus problemas con comentarios despectivos
. Organizar tu tiempo libre y de ocio sin tomar en cuenta tus preferencias
. Hacerte sentir responsable de los problemas externos de la otra persona
. Hacerte sentir que no podrías salir adelante sin el apoyo de tu pareja
. Hacerte sentir culpable cuando te enfermas
. Ceder en discusiones para evitar que te ignoren
.
Señales de miedo y chantaje
Temer expresar tus opiniones en público por posibles consecuencias
. Uso frecuente del chantaje emocional para lograr objetivos
. Recordar constantemente errores del pasado
. Dejar de contarle a tu entorno sobre tus problemas de pareja por miedo
. Temer cómo decir ciertas cosas por el temor a reacciones desproporcionadas
.
Señales de desigualdad y pérdida de identidad
Valorar más positivamente a otras personas que a ti
. Sentirte incómodo/a si alguien del sexo opuesto te mira
. Necesidad constante de aprobación
. Pensar en tu pareja cuando quieres ser tú mismo/a
. Cambio en la forma de dirigirse a ti (de manera imperativa)
. Tratarte como a un padre o una madre en lugar de como una pareja
. Tomar decisiones importantes sin tu opinión
. Hacerte dudar de tus capacidades
. No poder ser tú mismo/a con tu pareja
. Sentir miedo en la relación
.
Las cuatro fases del ciclo de maltrato narcisista
El maltrato psicológico puede seguir un ciclo de cuatro fases, especialmente en relaciones con personas narcisistas
Luna de miel: El abusador te seduce y te halaga de forma exagerada
. Devaluación: Es la fase más larga, en la que se aplican técnicas de maltrato como "luz de gas" y "tratamiento silencioso"
. Descarte: El abusador abandona a la víctima de forma rápida
. Atracción: El abusador intenta por todos los medios que la víctima regrese a la relación
.
El ciclo de la violencia psicológica
De manera similar al ciclo de maltrato narcisista, el ciclo de violencia psicológica consta de las siguientes etapas:
Acumulación de tensión: Se producen pequeños incidentes que crean tensión en la relación. La víctima intenta calmar a su pareja para evitar conflictos
. Explosión o incidente agudo: Se descargan las tensiones acumuladas a través de humillaciones intensas, amenazas o manipulación extrema
. Reconciliación o "luna de miel": El maltratador se arrepiente, pide perdón y promete cambiar, mostrando un comportamiento extremadamente cariñoso
. Calma aparente: El incidente parece olvidado, pero las tensiones comienzan a acumularse de nuevo, reiniciando el ciclo
.
Recursos y ayuda
Si te identificas con estas señales y crees que puedes estar en una situación de maltrato psicológico, es importante que sepas que hay recursos disponibles para ayudarte. Los primeros pasos para buscar ayuda incluyen reconocer la situación, buscar apoyo en personas de confianza y contactar con servicios especializados
0 Comentarios