Hace solo unos siglos, el hecho de que los humanos duerman menos de 9 horas seguidas se consideraba un trastorno del sueño y un signo de un trastorno mental. Tal como es hoy, esta enfermedad puede estar relacionada con el malestar general que provoca la enfermedad. La situación personal de cada persona.
Actualmente, debido a la misma luz que usamos en casa, el medio de transporte que usamos y los malos hábitos antes de acostarnos, somos extremadamente susceptibles a la estimulación eléctrica y los pulsos. Muchos psicólogos advierten que este problema se está convirtiendo cada vez más en la atención de las personas, y eventualmente se convertirá en la segunda preocupación de la mayoría de los pacientes, estos pacientes serán tratados por profesionales, solo superados por los trastornos alimentarios.
Entonces ... ¿cómo mejorar la calidad del sueño? Para comprenderlo, primero debemos comprender los conceptos básicos de nuestros procedimientos biológicos.
La actividad excesiva es la causa
Vivimos en cualquier forma de actividad humana, que está directamente relacionada con nuestro tiempo de descanso. En algunos casos, las largas jornadas laborales superan las actividades nocturnas, extracurriculares y queda poco tiempo para hacer ejercicio (generalmente cuando es biológicamente inapropiado), lo que puede provocar cambios en los patrones de sueño.
A través del ritmo circadiano, que marca el tiempo de activación del cuerpo humano las 24 horas del día, el cerebro responde a los estímulos lumínicos relacionados con la actividad física, mientras que en el período contrario, estos estímulos son inhibidos por el organismo. . En la oscuridad, cuando nuestro cuerpo nos pide que descansemos, alcanza su punto máximo entre las 2 y las 6 de la mañana.
Por tanto, las personas que se ven obligadas a utilizar su tiempo profesional durante estos tiempos son aquellas que padecen enfermedades biológicas graves que afectan gravemente a su salud. ** Esta situación también le puede pasar a las personas que tienen reuniones tardías (horario laboral hasta las 20:00 o 22:00 horas), porque después del horario laboral, se dedican al ocio, como ver películas o practicar deportes.
Consejos para mejorar la calidad del sueño
Los psicólogos profesionales advierten que el aumento de este problema ha provocado que el tiempo medio de sueño en las sociedades occidentales no supere las seis horas diarias. A continuación, encontrará algunos de los consejos más recomendados para mejorar la calidad del sueño.
1. No uses tu teléfono en la cama
La baja tasa de uso de dispositivos móviles ocupa el primer lugar en la lista de medidas. Dado que se ha convertido en una herramienta para que podamos despedirnos cuando nos despertamos durante el día, se ha señalado que es el mayor culpable de nuestra mala calidad de sueño. Escribir texto, chatear, leer correos electrónicos o ver videos y las luces en la pantalla estimularán la atención y la atención, estimulando así la actividad cerebral. Se recomienda no utilizar un teléfono móvil ni siquiera dos horas antes de acostarse.
2. Evite participar en deportes de noche
Según el reloj biológico, el cuerpo humano comienza a bajar la presión arterial al final de la tarde (entre las 6 pm y las 8 pm). Durante estos intervalos de tiempo, muchas personas se inscriben para participar en deportes, lo que a su vez provoca la activación de reflejos y las respuestas cerebrales necesarias. Por lo tanto, se recomienda realizar cualquier tipo de ejercicio físico durante el día (incluso en verano) hasta las 17:00.
3. Mantenga un horario normal
Es muy importante seguir un horario fijo para que el cuerpo pueda adaptarse a estos ritmos. De lo contrario, su ritmo circadiano será ineficaz, duerme demasiado tarde y es bueno para nosotros despertarnos demasiado temprano.
4. Leer un libro o una revista
Uno de los peores hábitos en la actualidad es encender la computadora para ver una serie de programas en línea o jugar en la etapa de sueño frente al televisor. Cualquier pantalla digital tendrá un impacto negativo en el sueño. Además, concentrarse en el silencio y en el número de páginas del libro le ayudará a conciliar mejor su tiempo de descanso.
5. Apague todas las luces de la habitación.
Parece irrelevante, pero es muy eficaz. Mucha gente está somnolienta porque implica la tranquilidad que emana. Esto es negativo. Cualquier luz, por pequeña que sea, interferirá con el sueño antes de acostarse.
6. Reduzca el brillo de la pantalla del dispositivo móvil.
Debemos adherirnos a los diversos elementos relacionados con los teléfonos o dispositivos móviles (tabletas y computadoras) que mejoran la calidad de vida, como calibrar el brillo de la pantalla de todos. Durante el día, se puede mantener el brillo medio / alto, pero se recomienda activar cualquier modo económico en la pantalla después de las 4 p.m.


0 Comentarios