Contador de visitas

Ticker

6/recent/ticker-posts

Fintech peruana “Tupay”: cómo revolucionan los pagos digitales

 



Tupay es una empresa peruana de tecnología financiera (fintech) que se ha posicionado como líder en el sector de pagos digitales en el país. Fundada a finales de 2022, Tupay inició sus operaciones completas en 2023, ofreciendo una amplia gama de soluciones de pago adaptadas al mercado peruano. Entre sus opciones destacan:

  • Pagos mediante códigos QR.

  • Integración con banca en línea.

  • Uso de tarjetas de crédito y débito.

  • Generación de códigos de pago.

La empresa ha sabido capitalizar el crecimiento acelerado del comercio electrónico en Perú, especialmente impulsado durante la pandemia, cuando el sector experimentó un auge sin precedentes.


El crecimiento del comercio electrónico en Perú

Durante la pandemia, el comercio electrónico en Perú registró un crecimiento exponencial. Tupay ha sido parte fundamental de esta transformación, facilitando transacciones seguras y accesibles para usuarios y empresas. Su plataforma no solo simplifica los pagos, sino que también impulsa la inclusión financiera en un mercado cada vez más digitalizado.


Portafolio de Tupay: diversificación y crecimiento

El portafolio de Tupay está estratégicamente diversificado:

  • 25% de sus operaciones están orientadas a apuestas deportivas.

  • 70% corresponde a comercio electrónico tradicional.

Esta diversificación ha permitido a la empresa experimentar un crecimiento explosivo, consolidándose como un actor clave en el ecosistema fintech peruano.


Indicadores financieros impresionantes

En 2025, Tupay proyecta procesar transacciones por un valor de 50 mil millones de dólares. Un dato revelador es el aumento en su volumen mensual de procesamiento: de 1 millón de dólares a más de 45 millones de dólares en un corto período. Estos números reflejan tanto la confianza de los usuarios como la escalabilidad de su modelo de negocio.


Ventajas competitivas de Tupay

Tupay destaca por ofrecer:

  • Integración unificada: una sola plataforma para gestionar todos los medios de pago disponibles en el país.

  • Flexibilidad: los usuarios pueden elegir entre banca en línea, códigos QR o tarjetas, según su preferencia.

  • Liquidación inmediata: los pagos se distribuyen en tiempo real, optimizando la experiencia tanto para comercios como para clientes.


Mirando al futuro: expansión y diversificación

Para 2026, Tupay tiene como objetivo ampliar su portafolio hacia sectores clave como:

  • Educación.

  • Salud.

  • Empresas financieras.

Además, la compañía busca desarrollar soluciones especializadas para empresas con altos volúmenes de recaudación, consolidando su presencia en mercados estratégicos.


Liderazgo y cultura organizacional

La visión de Ricardo Pacheco

Ricardo Pacheco, con una trayectoria en grandes instituciones financieras, decidió apostar por el emprendimiento y el mundo fintech. Bajo su liderazgo, Tupay valora:

  • Delegación efectiva: asignar responsabilidades según las capacidades de cada miembro del equipo.

  • Desarrollo de talento: identificar y potenciar las habilidades de los colaboradores.

  • Empoderamiento: fomentar un entorno donde los empleados puedan tomar decisiones y proponer innovaciones.

"Buscamos personas que no solo ejecuten, si


Publicar un comentario

0 Comentarios